|
|
Novedades
» 20-03-2017 |
Pese a mejora en la actividad esperan leve suba del empleo
Este año será gracias a la recuperación en sectores mano de obra intensivos como la construcción y servicios, pero no en el campo. Dudas por el año electoral. Salarios privados subieron 0,8%. O En 2017 habrá una mejora en los indicadores de empleo gracias a la recuperación del nivel de actividad, señaló ayer la consultora Ecolatina. No obstante, resaltó que `no queda claro cuan intensa será la creación neta de empleos en el año electoral`, ya que hay sectores como el agro que muestran una fuerte recuperació...
|
» 20-03-2017 |
Dándole encendido a la industria automotriz
Estoy convencido de que el acuerdo repercutirá en los indicadores de bienestar de nuestro país. Especialmente, será vital para el desarrollo de Córdoba, uno de los polos automotrices más fuertes de Argentina. Considero que la medida es muy oportuna: promete dejar atrás momentos críticos para las empresas que integran la cadena de valor automotriz, producidos por falta de medidas efectivas y por la mentalidad absurdamente cortoplacista del kirchnerismo, que nunca entendió que vivimos inmersos en un mundo cad...
|
» 20-03-2017 |
Nuevo intento hoy de Vidal para destrabar crisis docente
Con una reunión de Mesa Técnica Salarial convocada para las 18 en La Plata, el Gobierno de la macrista María Eugenia Vidal intentará hoy destrabar el tenso conflicto con los gremios docentes, que ya se cobró 9 días de medidas de fuerza desde el inicio del ciclo lectivo del 6 de marzo.
Desde filas sindicales afirmaron ayer que asistirán al encuentro siempre y cuando quede claro que no se desarrollará bajo el formato de audiencia de conciliación obligatoria, y sí de negociación paritaria. La decisión final...
|
» 20-03-2017 |
Guerra fría de Gobierno contra CGT y los sindicatos docentes
Gobierno pondrá la lupa esta semana en la legalidad de las estructuras sindicales. Lo hará como parte de una avanzada que, como adelantó este diario, apunta a disciplinar a los dirigentes en la instancia más conflictiva que atraviesa la administración de Mauricio Macri desde su asunción. Las pruebas piloto serán las de los gremios docentes, ante el pedido del Gobierno bonaerense de analizar el quite de personería, y la propia CGT, que tiene abierto un expediente administrativo que cuestiona su reunificación...
|
» 20-03-2017 |
El país federal que queremos y la paritaria educativa
Un país federal es el sueño reiterado de todos los argentinos. Estamos de acuerdo en recuperar el federalismo, pero todos losdías nos encontramos con que tenemos un sesgo unitario que se ha enquistado y resulta difícil de desterrar. Un claro ejemplodeestoseobserva con la actual discusión salarial docente.
Como referente nacional de Cambiemos, me hago eco de las palabras que la gobernadora María Eugenia Vidal destinó a los docentes en su discurso de apertura de las sesiones ordinarias en la provincia de B...
|
» 20-03-2017 |
LA ECONOMÍA DEL BIEN COMÚN
Por qué el escenario actual es propicio para sentar las bases de una economía más cooperativa, centrada en el bien común
la necesidad de atacar `la competitividad sistémica`.
`Tenemos distorsiones en lo fiscal, logístico, los costos laborales no salariales, las dificultades de acceso al financiamiento, sobre todo para pymes, y el déficit de infraestructura. Hay que resolver los temas de competitividad sistémica y no meramente retoques cambiarios que CULTURAL ECONÓMICO
PRENSA CASA ROSADA
(OMPETIT...
|
» 20-03-2017 |
La apuesta por el campo y los dilemas de un modelo sin derrames
Especial para BAE Negocios Hace pocos días se conoció la noticia de que la producción de trigo creció un 63% respecto a la campaña anterior. Si bien aún no ha finalizado la campaña agrícola, las proyecciones indican que registrará un récord histórico. Asimismo, las ventas de maquinaria agrícola crecieron un 70% en términos reales en 2016. Diferentes analistas y voceros gubernamentales se han aventurado a hablar de un verdadero boom resultante de las políticas implementadas a partir de diciembre de 2015. El ...
|
» 20-03-2017 |
Indec: Todesca denunciará a un gremio de los estatales por sabotaje
`Volvió la patota`, dijo ayer su titular luego de incidentes y que UPCN desactivara un sistema. Hay un reclamo salarial El titular del INDEC, Jorge Todesca, cargó ayer contra el gremio UPCN que protestó en el acceso del hall del edificio por un reclamo salarial. Según el directivo, `hicieron caer la pág Web del Instituto y sabotearon servidores internos donde se procesa información`.
Ayer fue una jornada en la que UPCN había convocado a un paro de actividades. Pero la acción, que Todesea calificó de `leg...
|
» 20-03-2017 |
La casa propia. Los bancos públicos Nación, Provincia y Ciudad presentarán líneas a 30 años ajustables por inflación.
Si en los años 90 el llamado `voto cuota` pudo ser decisivo para orientar la intención de voto de la ciudadanía (una clase media atada al 1 a 1 y a un cierto nivel de endeudamiento por la compra de un departamento, una auto o un electrodoméstico), ahora parece haber llegado el turno del `voto UVA`.
El Gobierno hará este miércoles un anuncio que va al corazón de las aspiraciones de la clase media y media baja: la casa propia. Se trata de un plan que involucra a los bancos Nación, Provincia de Buenos Aires...
|
» 20-03-2017 |
El Gobierno le pidió a SanCor una `propuesta más seria`
En público, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile, es quien está a cargo de resolver la crisis de Sancor. Fue en su cartera, donde el gremio lechero, Atilra, rechazó días atrás 1.000 despidos, propuesta que hizo la cooperativa y que adelantó Clarín.
Por lo bajo, sin embargo, el destino de la cooperativa depende del secretario de Industria, Ignacio Werner. Se trata de un funcionario de bajo perfil, experto en el manejo de firmas al borde de la quiebray que reporta directamente al Ministerio de Pr...
|
|
|
|